Como nos lo cuenta el documental Desing:e2, para la mayoría de los arquitectos, el viento, la lluvia y el sol son enemigos, pero desde mi punto de vista no es así; podemos emplear el clima a nuestro favor creando espacios increíbles. Debemos diseñar respetando el medio ambiente y hacer del arte y la naturaleza un dúo estable, estético y funcional. ''El medio ambiente necesita un diseñador responsable de él'' (Dr. Werner Sobek).
La naturaleza juega un papel muy importante cuando de diseñar hablamos. Abrir espacios y que el interior se mezcle con el exterior haciendo que entre luz natural es bonito y sobre todo funcional; lo más importante es la luz que se ahorra en el día, y como en The Menil Colection Josef Helfenstein dice, ''hace un gran servicio al arte en un lugar donde sientes que sabes que hay una nube, que está lloviendo afuera o sabes que es de mañana, tarde o el medio día'', lo que podemos ver también en los Baños termales. Cuando todo esto pasa, creamos una conexión con la naturaleza.
El diseño es arte, y es ahí donde debemos adoptarnos a respetar el medio ambiente. Cuántos árboles tuvieron que ser talados para poder construir nuevas estructuras cuando se puede construir sin alterar el entorno. Los árboles son seres vitales para la vida en este planeta, toman el dióxido de carbono que abunda en nuestra atmósfera, lo transforman en parte importante del oxígeno que respiramos y, además, dan refugio a un sinnúmero de criaturas de la naturaleza.
''Debemos adoptar filosofías nuevas e innovadoras'' (William McDonough). Una obra es más que un techo, es una historia, es la historia de cada uno de los que disfrutamos el espacio y es la historia de la naturaleza. Respetar el medio ambiente, diseñar lo que hemos soñado y crear un espacio estético, funcional, apasionado y ecológico, es ahí cuando el arte y la naturaleza van de la mano.
Comentarios