top of page
Buscar

Cultura y clase en la arquitectura

Foto del escritor: Reymilyz RiveraReymilyz Rivera

Arquitectura otomana y veneciana. Como en la mayoría de las construcciones de esta época, podemos ver que estas tenían un elemento en común, la base en la religión. Como otro componente de esta arquitectura antigua, se marca progresivamente lo que son las clases sociales. Elementos en común, de construcción y cultura de la arquitectura Europea, destacaron en la antigüedad.


La práctica de la religión como mayor elemento de la arquitectura está presente en todas partes del mundo. Un ejemplo de esto es el ''kulliye'', era el centro funcional del barrio, edificios construidos en torno a una mezquita. Como también las cúpulas de las iglesias en Venecia destacaban sobre la cuidad. Y así por varias partes del mundo, se expande este fenómeno en el que predomina cultural y estéticamente la arquitectura religiosa.



El tema de las clases sociales es uno mundial. Se expande por todos lo horizontes culturales, entre ellos la arquitectura. Podemos verlo en Venecia donde se diferenciaba el estilo arquitectónico dentro de las clases sociales. Las clases superiores tenían en sus casas unas fachadas principales horadas por dos registros de arcadas abiertas abiertas, torres angulares y el empleo de la piedra. Mientras que para las clases inferiores se utilizaba ladrillo rústico.



La religión y la clase social fueron uno de los elementos principales para enmarcar la arquitectura de esta época. Los diferentes empleos de llevaron a una arquitectura variada y rica en ornamentación.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Frank Gehry

Frank Gehry

Comments


bottom of page