top of page
Buscar

La percepción del espacio

Foto del escritor: Reymilyz RiveraReymilyz Rivera

Espacio arquitectónico, este que define el lugar donde habitamos los seres humanos y define también eso que llamamos arquitectura. El espacio arquitectónico está dividido en dos factores, el espacio interior y el exterior; ambos componen ese concepto del cuál estoy hablando. El espacio sigue siendo espacio independiente de si contenga objetos o no. Las estructuras que este representa toman forma y énfasis de acuerdo con las necesidades del ser humano.


Componemos el espacio con uno interior y uno exterior, delimitado por barreras físicas como lo es una pared. El exterior nos lleva al interior, creado para la comodidad del ser humano. Este espacio interior compuesto mayormente por paredes, suelos y ventanas, debe proponer los usos y costumbres de las personas por las que será habitado. Por otro lado el espacio exterior es todo lo que lo rodea, el marco, por ejemplo áreas verdes y carreteras. Cada espacio es una dimensión diferente, para eso están creados, para las sensaciones que uno y el otro no te pueda dar. Me gusta ver cómo el espacio exterior se mezcla con el interior, ambos deberían siempre convertirse en uno y creo que de eso trata un buen proyecto de espacio arquitectónico.




El espacio puede o no contener objetos y seguir siendo espacio. Hay muchos tipos de espacios arquitectónicos, desde una sala de estar con sus muebles, hasta una habitación vacía; no deja de ser espacio porque no contiene una cama o una mesa, sigue siéndolo pues tiene pared y suelo. El espacio arquitectónico responde siempre a la necesidad del ser humano, cualquiera que esta sea. Los espacios son subjetivos dependiendo de la persona y su percepción; dónde una persona ve una habitación vacía, otra ve un espacio relajante y de meditación. Cada espacio debe corresponder a la necesidad de la persona que lo va a habitar, no todos tenemos las mismas necesidades.




El espacio es el factor más importante de la arquitectura. Este debe atender las necesidades de cada consumidor y ser convertido en uno funcional y con carácter. Debemos hacer de una obra una singular creando espacios necesarios y memorables a la vista del ser humano. Hacer distinguir una obra no solo implica el arte del arquitecto si no también el arte de la psicología y personalidad de la persona que lo ocupará, esto es lo que define la creación de un buen espacio.


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Frank Gehry

Frank Gehry

Comments


bottom of page