Seguramente has escuchado la famosa frase ''menos es más'' de Mies Van der Rohe, pero que hay del pensamiento de Antoni Gaudí y su arquitectura basada en ornamentos. ¿Puede o no ser esta un buen elemento en la arquitectura? Al contrario de esto está la arquitectura fluida de Mies Van Der Rohe y su impacto en las personas. Dos arquitectos influyentes en el mundo arquitectónico y grandes diferencias.
Una mentalidad artesanal, enfocada en formas muy peculiares de hacer arquitectura. Gaudí con un pensamiento muy personal sobre como debe verse la arquitectura, proyectando formas que vemos a diario en la naturaleza. Y bien es cierto que la arquitectura debe hacerse en concordancia con su entorno, pero cuando cargamos un espacio con ornamentación, dejamos de conectar con la naturaleza. El ambiente natural es fluido, es silencio, es paz.

Entonces, ¿menos es más? Lo que dice esta famosa frase de Mies Van Der Rohe es que cuanto más sencillo mejor. Todo lo contrario a la forma de Antoni Gaudí. Como anteriormente dicho, la arquitectura debe hacerse en concordancia con su entorno, entonces cuando diseñamos a base de conceptos de la naturaleza sin cargar el ambiente estamos formando parte de ella. La casa Farnsworth de Mies Van Der Rohe lo define perfectamente, una estructura abrazada de árboles que por su reflejo y transparencia en las ventanas se mezcla con el paisaje. Que no se olvide además que lo que vemos diariamente es lo que reflejamos en nuestro comportamiento. ¿Y cómo reaccionamos ante una forma compleja y abarrotada?

Una forma fluida y una compleja a la vista. Teniendo en cuenta las diferencias de estos grandes arquitectos y cómo estas se comportan puedo decir que menos es más.
Kommentare